
Los seres humanos nos comunicamos desde bien pequeñitos, pero vamos perfeccionando esta técnica con el paso de los meses y de los años, aunque a veces parece que en lugar de aprender a comunicarnos, con tanto avance tecnológico, más de uno necesite un cursillo express para aprender a comunicarse (más allá del whassap o el facebook XD).
Nuestros hijos se comunican nada más nacer, lloran para indicarnos que tienen alguna necesidad por cubrir: hambre, apego, sueño, dolor.... y los padres vamos un poco de cabeza "interpretando" el lloro de nuestros churumbeles, hasta que poco a poco nos vamos conociendo más, y además del lloro miramos el gesto, el tono, la intensidad...
Pero seguro que estaréis conmigo en que es un alivio cuando van empezando a hablar y ya nos pueden decir con más o menos claridad qué les pasa, o qué quieren (aunque muchas veces solo sus padres entiendan esas primeras palabras y chapurreos).
Cada niño es capaz de expresar eso que piensa, quiere o necesita a una determina edad, unos más pronto y otros bastante más tarde, pero ellos comprenden a la perfección y son capaces de comunicarse con nosotros mucho antes de ser capaces de hablar. Por eso es importante que les ayudemos a comunicarse, aún antes de ser capaces de verbalizar lo que piensan y quieren decirnos, y de esta manera les estamos ayudando a ir estructurando el lenguaje y ganan en confianza y en autoestima, al ver qué pueden expresar sus deseos y estos deseos son comprendidos y tenidos en cuenta. Ademas de esta manera evitamos muchas rabietas y frustación que son consecuencia de ver cómo por más que lo intentan, no entendemos aquello que nos están intentando decir.

Cuchuflin empezó muuuuuy pronto a hablar y mes a mes te sorprendía con muchas nuevas palabras, pero aún así nos vino muy bien que supiera hacer gestos con sus manitas, para poder decir algunas palabras que aún no era capaz de expresar con claridad. De hecho, recuerdo cómo a veces nos decía alguna palabra, que nosotros intentábamos entender sin éxito, y él acababa haciendo el gesto para que le entendiéramos.


Pinchando AQUÍ podéis escribir la palabra que queráis conocer el gesto y podéis ver un vídeo de cómo se hace dicho gesto. Es importante adaptar estos gestos lo máximo para que sean sencillos de hacer. En este otro enlace tenéis un word con muchos gestos adaptados ya para niños pequeños. ¡Espero que os sirvan!
¿Habéis utilizado gestos con vuestros bebés? ¿os han sido de utilidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario