¡¡Bendita inocencia la de nuestros niños!! ¡y que les durara toda la vida! me encanta como se empapan de todo, como observan y en silencio, van aprendiendo de todo lo que ven y oyen.
Cuchuflin no deja de sorprenderme con las cosas que aprende sin enseñárselas explícitamente, pero es que a estas edades no es necesario, viven aprendiendo. Lleva unos días que me va soltando palabras que relaciona con otras y que me deja loca. ¡Qué facilidad para aprender! Relacionando cuentos, comentarios que hemos hecho, lo que nos ha visto hacer....y generalmente sus deducciones, relaciones y abstracciones son correctas, pero hay veces que deducen cosas que no son como ellos pensaban, como nos ha pasado esta noche. Os cuento:

Si es que los niños son buenos, pero están aprendiendo y en ocasiones llegan a unas conclusiones erróneas. Él ve que el papel lo tiramos al váter, pues cuánto más... ¡¡¡mejor!!! Con lo emocionado que me lo ha enseñado, estoy segura que lo ha hecho con toda la buena intención del mundo (y su esfuerzo le habrá costado, porque no estaba enrollado, lo habrá ido sacando primero XD).

He mantenido la compostura, en otras ocasiones no puedo evitar acabar riendo, pero en esta ocasión, por la cuenta que nos trae (no queremos que se aficione a tirar rollos al wc...). Le he explicado (seria pero con dulzura), que ahí no se tira el rollo, solo trocitos pequeños de papel después de usarlos para limpiarnos.
Después ha estado un rato señalando el wc y diciendo "yollo ahi noooo, xiconino si". Y es que aprenden rapidísimo, y más aún si les corregimos con cariño y sin gritos.
¿Vuestros hijos han tenido alguna de estas deducciones erróneas? ¡Me encantará conocerlas!
Si es que hay veces que te los comerías je je.
ResponderEliminarEso del papel me suena también jjjj
Un besito