

Nos está ayudando mucho el mapa Montessori de España que nos trajeron los reyes. Así van sacando las distintas comunidades y hemos impreso las distintas banderas para que las puedan colocar junto a cada pieza del puzzle. Además las hemos impreso también en blanco y negro para que al pintarlas ellos, se las vayan aprendiendo mejor.
Con las banderas pintadas, estamos elaborando un librito con información de las distintas comunidades autónomas y detrás de cada bandera iremos añadiendo la información que vayamos descubriendo: comidas típicas, costumbres, trajes típicos, ciudades que las forman, monumentos...
Todos los aprendizajes intentamos apoyarlos en cuentos y libros, porque creo que es una buenísima manera de afianzar lo que han trabajado y a los niños les encanta. En este caso hemos aprovechado unos libros que tenemos de las diferentes ciudades del "ratón viajero peperratón". Unos son de hojas de cartón duro ( para los más pequeños) y otros son con hojas finas y con actividades para realizar en el lateral de las páginas. Y tenemos otros sobre las comunidades autónomas de la colección "de la A a la Z" que son en verso y tienen información interesante sobre cada comunidad. Estamos aprendiendo mucho con ellos, yo la primera....

Siempre que podemos jugamos a algún juego relacionado con lo que estamos aprendiendo, y ya el aprendizaje está asegurado. En este caso , no tenemos ningún juego sobre España de momento, tengo uno en la cesta de Amazon esperando que se acerque algún cumpleaños o santo para pedirlo y poder jugar y aprender, mientras pasamos un buen rato en familia.
Para acabar, aprovechamos recursos de la red, hay vídeos para repasar lo aprendido y juegos educativos que están muy bien y que son gratuitos. A nosotros nos gustan mucho los de mundoprimaria, aquí podéis acceder al juego de las comunidades para primaria.
¿Alguna idea más para trabajar las comunidades?
No hay comentarios:
Publicar un comentario